La valoración de la capacidad laboral de un trabajador/a requiere objetivar las limitaciones orgÔnicas y/o funcionales que una lesión o enfermedad haya originado en el trabajador, pero también resulta imprescindible conocer las competencias, tareas realizadas y los principales requerimientos del puesto de trabajo, con objeto de poder determinar si las limitaciones impiden al trabajador desarrollar la actividad laboral.
Este curso estÔ diseñado para formar e introducir a los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, salud ocupacional o prevención de riesgos laborales en la elaboración, presentación y defensa de dictÔmenes periciales relacionados con la Valoración de la Incapacidad Laboral en los Juzgados y Tribunales.
Al finalizar la presente acción formativa, el alumno habrÔ adquirido los conocimientos y la técnica necesaria para:
- Definir las principales funciones asignadas a cada ocupación y las principales exigencias psicofĆsicas que debe desplegar un trabajador/a para desarrollar una determinada actividad, aplicando como criterio de referencia el establecido en la GuĆa de Valoración de Incapacidad editada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social INSS.
- Elaborar dictÔmenes periciales utilizando como criterio de referencia el establecido en la Norma UNE 197001, Criterios Generales para la Elaboración de DictÔmenes Periciales revisada en Julio de 2019 por el Comité Técnico de AENOR CN197.