Validación de la puntuación de OCRA Checklist como predictiva de la aparición de TME-MS en trabajadores expuestos a tareas manuales repetitivas.

Títuñp oroginal: Occhipinti, Enrico; Colombini, Daniela. Validation of the OCRA Checklist Score as Predictive of the Occurrence of UL-WMSDs in Workers Exposed to Manual Repetitive Tasks.

¿Para qué te interesa este artículo?

Este artículo es clave si alguna vez te has preguntado: ¿Realmente el resultado de una checklist OCRA puede predecir el riesgo de lesión en miembros superiores?

La respuesta es sí, y aquí se demuestra con datos. Más de 11.000 trabajadores, 30 grupos, distintos niveles de exposición y un análisis estadístico robusto que valida el uso de la checklist como herramienta predictiva. Finalmente se concluye en un modelo matemático de regresión lineal que permite predecir los patológicos a partir del valor de OCRA Check List

Además, propone una mejora en los valores de corte clásicos del método: el punto de separación entre exposición baja y media debería situarse en un score de 16 (y no en 14, como hasta ahora). Esto puede cambiar la forma en que clasificas y priorizas los riesgos.

Un artículo óptimo si buscas argumentos sólidos cuando aplicas OCRA, y no solo un cálculo con colores.

 ¿Con qué programa formativo está relacionado?

Este artículo es parte de la actualización que se ha incluido en el curso de Evaluación y Gestión del Trabajo Repetitivo con el Método OCRA de CENEA, donde no solo enseñamos a aplicar el método, sino a interpretar sus resultados con base científica y actualizada.

Precio

0,00 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online