Procedimiento práctico para analizar tareas variables de levantamiento manual y calcular el VLI
Título original: Procedures for collecting and organizing data useful for the analysis of variable lifting tasks and for computing the VLI
Colombini, D.; Occhipinti, E.; Alvarez-Casado, E.; Hernandez-Soto, A.; Waters, T. Procedures for collecting and organizing data useful for the analysis of variable lifting tasks and for computing the VLI. Proceedings of the 17th Triennial Congress of the International Ergonomics Association, August 9-14, 2009, Beijing, China. Taiwan, ROC: International Ergonomics Association, 2009 Aug;1-3.
¿Para qué te interesa este artículo?
Porque explica, de forma muy clara y práctica, cómo evaluar tareas de manipulación manual de cargas cuando el peso, la postura (geometría de origen o destino) o la frecuencia cambian constantemente. Y eso, en la realidad de muchas empresas, pasa todos los días.
Te enseña cómo aplicar el índice VLI (Variable Lifting Index) y cómo simplificar la recogida de datos sin perder rigor. Si trabajas con tareas complejas o mal definidas, este artículo te va a ayudar mucho a poner orden en la toma de datos en campo, a entender mejor el riesgo real y a saber cómo evaluarlo.
Si alguna vez te has encontrado con tareas de carga tan cambiantes (variables) que no sabes por dónde empezar, aquí tienes los criterios científicos de cómo hacerlo.
¿Con qué programa formativo está relacionado?
Con el curso de CENEA sobre Manipulación Manual de Cargas, que enseña a aplicar el método internacional NIOSH y sus adaptaciones (CLI, SLI, VLI) en contextos reales (mediante casos propios), según los criterios de la norma ISO 11228-1, actualizada en el 2021
Este artículo es parte del material científico del curso: aborda las dificultades prácticas de la evaluación y ofrece soluciones simplificadas que permiten tomar decisiones con fundamento técnico, incluso en entornos con alta variabilidad.

Precio
0,00 €
