Movimientos repetitivos de las extremidades superiores en viticultura: desarrollo de modelos de evaluación del nivel de exposición anual con OCRA Checklist, comparando con los primeros resultados de datos clínicos.

Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, A.; Colombini, D. Repetitive movements of upper limbs in viticulture: set up of annual exposure level assessment models with OCRA checklist comparing with the first results of clinical data. Proceedings of the 17th Triennial Congress of the International Ergonomics Association, August 9-14, 2009, Beijing, China. Taiwan, ROC: International Ergonomics Association, 2009 Aug;1-3.

¿Para qué te interesa este artículo?

¿Qué pasa cuando analizas todo un año de trabajo manual en el campo, tarea por tarea, y aplicas OCRA para medir el riesgo acumulado?

Este estudio en 11 explotaciones vitivinícolas de Cataluña lo hace. Registra cada tarea manual durante todo el ciclo anual del viñedo y calcula el nivel de exposición en las extremidades superiores usando la checklist OCRA. Además, lo contrasta con datos clínicos reales: casi un 20 % de los trabajadores evaluados presenta lesiones diagnosticadas.

El artículo te permite ver cómo se comporta OCRA cuando se aplica en entornos con alta variabilidad de tareas y te da ideas muy útiles si necesitas aplicarlo en modelos de exposición anual en sectores agrícolas o con ciclos estacionales de meses de duración. 

¿Con qué programa formativo está relacionado?

Este enfoque se trabaja en el curso de Evaluación y Gestión del Trabajo Repetitivo con el Método OCRA de CENEA, donde se enseña a aplicar esta metodología no solo en entornos industriales, sino también en sectores como la agricultura, en donde es posible encontrar multitareas y modelos expositivos no diarios.

Precio

0,00 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online