Movimientos repetitivos de las extremidades superiores en agricultura: desarrollo de modelos de evaluación del nivel de exposición anual a partir de OCRA Checklist de forma sencilla y práctica.

Colombini Daniela; Hernández, Aquiles; Álvarez-Casado, Enrique. Repetitive movements of upper limbs in agriculture: set up of annual exposure level assessment models starting from OCRA checklist via simple and practical tools. Proceedings of the Agriculture Ergonomics Development Conference 2007. Kuala Lumpur, Malaysia. Nov 2007

¿Para qué te interesa este artículo?

¿Cómo se mide el riesgo por movimientos repetitivos en trabajos agrícolas que cambian mes a mes?

Este artículo plantea una solución: aplicar la checklist OCRA a cada tarea del año y combinar los resultados en modelos que estiman el nivel de exposición acumulada. El objetivo: crear una herramienta sencilla que permita, con solo preguntar qué tareas hace el trabajador cada mes, saber su nivel de riesgo anual.

El estudio se basa en explotaciones reales de viñedos y melocotoneros en Italia, y propone hasta cuatro métodos distintos para calcular la exposición total. Además, compara los resultados con datos clínicos reales, buscando el modelo más predictivo de lesiones en extremidades superiores.

Si te interesa la ergonomía aplicada en entornos con gran variabilidad de tareas, este trabajo ofrece ideas muy prácticas.

¿Con qué programa formativo está relacionado?

Se conecta directamente con el curso de Evaluación y Gestión del Trabajo Repetitivo con el Método OCRA de CENEA, donde enseñamos a adaptar el método a contextos reales, incluso cuando las tareas cambian a lo largo de las semanas o los meses.

Ideal si trabajas en sectores con alta variabilidad de tareas como logística, mantenimiento o agricultura

Precio

0,00 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online