Diseño ergonómico centrado en el usuario

México, Costa Rica, Colombia, Perú, Ecuador, El Salvador, Argentina, Bolivia, Guatemala, Panamá, Chile, USA, España... - Curso a distancia por videoconferencia

5
Más de 800 estudiantes
+ 20 años de experiencia
Precio

430€

Total horas lectivas

100h (4 ECTS)

Horas lectivas por videoconferencia

14h

Horas lectivas a distancia

86h

Titulación

Curso de Especialización en Diseño ergonómico centrado en el usuario, expedido por la Universitat de Girona - España

Equipo docente

Conócelo

¿Para qué te servirá?

¿Te has preguntado alguna vez qué tiene de ERGONÓMICO un producto que se comercializa como tal, y que generalmente tiene un precio más alto que otro similar No Ergonómico?

¿Te ha pasado que se ha diseñado un puesto de trabajo en tu empresa, el cual genera problemas de salud a quienes trabajan en él, con las nefastas consecuencias de gastos y problemáticas asociadas?

¿En tu empresa, se han comprado productos (sillas, mesas, ayudas mecánicas, herramientas….) que no se adaptan a la tarea, y que traen consigo problemas relacionados con la producción/productividad?

¿Te preguntas, qué es ERGONÓMICO porque tienes que explicar en tu empresa qué significa exactamente este término?

Este curso te ayudará a abordar todos estos temas generados por una falta de conocimientos de lo que nosotros entendemos como diseño centrado en el usuario.

Para que entiendas mejor el enfoque del curso, permítenos una aclaración.

USABILIDAD palabra que viene de usability (facilidad de uso), se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar objetos fabricados por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto, en nuestro caso UNA TAREA sin riesgos.

Tras realizar el curso podrás aplicar los conocimientos de los factores humanos y la ergonomía para asegurar que las propuestas de diseño contemplen el conocimiento y las experiencias del usuario.

Te proporcionaremos métodos y herramientas con las que podrás:

  • Aplicar, en un proyecto, las técnicas de investigación etnográfica orientadas a conocer cómo son usados los objetos y/o los puestos de trabajo.
  • Realizar proyectos de diseño, centrado en el usuario, fundamentados en la investigación y en los conceptos de la usabilidad (ergonomía y factores humanos) con especial hincapié en l@s trabajador@s.
  • Convertir los resultados de la investigación en recomendaciones ergonómicas y soluciones para un diseño optimo.
  • Aplicar la metodología de usabilidad a los proyectos en tu empresa.

Este curso está especialmente dirigido a profesionales de las siguientes áreas:

  • Responsables de ergonomía.
  • Profesionales de los campos del diseño, la arquitectura, la ingeniería, el desarrollo de productos y la mercadotecnia.
  • Alumnos que ya posean conocimientos básicos de ergonomía.


¿Qué aprenderás?

1. Aplicar los métodos y las herramientas para evaluar objetos de uso cotidiano, especialmente en la empresa.
Que puedas evaluar objetos de diseño, te dará la certeza de que se adaptan a las características físicas, biológicas, psicológicas y sociales de los usuarios humanos. Gracias a ello, podrás valorar con objetividad, aquellos productos que te “venden como ERGONÓMICOS”.

2. Conocer conceptos como el diseño emocional y el diseño de experiencias.
Podrás aplicar dichos conceptos en el diseño y la evaluación de objetos y ambientes para uso humano, con la intención de que sean usables. Esto te permitirá tener herramientas para adaptar mejor el puesto de trabajo a quienes trabajan en él.

3. Comprender el concepto de Usabilidad y los métodos para su evaluación.
Las técnicas de investigación etnográfica empleadas en la evaluación de usabilidad de los objetos te permitirán llevar a cabo investigaciones cualitativas y cuantitativas, así como el diseño de instrumentos de recolección de datos en ambas técnicas. Gracias a ello, aprenderás una importante herramienta que te permitirá valorar el comportamiento de trabajador@s ante una tarea/diseño/producto.

4. Con todos los conceptos adquiridos serás capaz de realizar un diseño centrado en el usuario dando como resultado un producto final usable y mejorado en diseño.
Esto evitará que en tu empresa se materialicen “ideas/proyectos/compras” que no son coherentes con la tarea y/o el usuario.


Bonus – Libros digitales y Software

Por inscribirte en este curso tendrás derecho a recibir, en exclusiva, los libros digitales con los que ampliarás tus conocimientos y los podrás aplicar de forma inmediata.

1.- An Introduction to Usability – Patrick W. Jordan
2.- Designing Pleasurable Products – Patrick W. Jordan


Clases y formación tutorizada

  • Se impartirán 3 sesiones de clase por videoconferencia de 5 horas cada una.
  • La formación a través del campus virtual CENEA Academy tiene material de estudio, casos para resolver y casos resueltos.
  • Durante todo el curso, tendrás disponible la tutoría del profesor para resolver tus dudas.

Examen

  • Examen tipo test online.
  • Para obtener la certificación, es necesario superar el examen que se realiza a la finalización del curso.
  • Dispondrás de 2 oportunidades para superarlo.

Fechas y horarios

Esta formación se encuentra en PROGRAMACIÓN.

Indícanos tus datos a través del formulario Solicita más información y te informaremos de las fechas de realización, en el momento en que se agende de nuevo.

NOTA: Todos nuestros Programas formativos se agendan, como mínimo, 3 meses antes de su inicio.


Titulación

  • Curso de Especialización en Diseño ergonómico centrado en el usuario, expedido por la Universitat de Girona.
  • Certificación en Diseño ergonómico centrado en el usuario, expedido por CENEA.

Precio y Método de Pago

Pago único: 430 EUR

» Método de pago

Pago online con tarjeta de crédito utilizando Paypal, a través del botón «Matricúlate». Para otras formas de pago, contacta con CENEA: info@cenea.eu.

» Método de pago para Argentina

Contacta con Mendoza Industrial: Telf. / Whatsapp: +54 9 2615 389983


¿Para qué te servirá?

¿Te has preguntado alguna vez qué tiene de ERGONÓMICO un producto que se comercializa como tal, y que generalmente tiene un precio más alto que otro similar No Ergonómico?

¿Te ha pasado que se ha diseñado un puesto de trabajo en tu empresa, el cual genera problemas de salud a quienes trabajan en él, con las nefastas consecuencias de gastos y problemáticas asociadas?

¿En tu empresa, se han comprado productos (sillas, mesas, ayudas mecánicas, herramientas….) que no se adaptan a la tarea, y que traen consigo problemas relacionados con la producción/productividad?

¿Te preguntas, qué es ERGONÓMICO porque tienes que explicar en tu empresa qué significa exactamente este término?

Este curso te ayudará a abordar todos estos temas generados por una falta de conocimientos de lo que nosotros entendemos como diseño centrado en el usuario.

Para que entiendas mejor el enfoque del curso, permítenos una aclaración.

USABILIDAD palabra que viene de usability (facilidad de uso), se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar objetos fabricados por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto, en nuestro caso UNA TAREA sin riesgos.

Tras realizar el curso podrás aplicar los conocimientos de los factores humanos y la ergonomía para asegurar que las propuestas de diseño contemplen el conocimiento y las experiencias del usuario.

Te proporcionaremos métodos y herramientas con las que podrás:

  • Aplicar, en un proyecto, las técnicas de investigación etnográfica orientadas a conocer cómo son usados los objetos y/o los puestos de trabajo.
  • Realizar proyectos de diseño, centrado en el usuario, fundamentados en la investigación y en los conceptos de la usabilidad (ergonomía y factores humanos) con especial hincapié en l@s trabajador@s.
  • Convertir los resultados de la investigación en recomendaciones ergonómicas y soluciones para un diseño optimo.
  • Aplicar la metodología de usabilidad a los proyectos en tu empresa.

Este curso está especialmente dirigido a profesionales de las siguientes áreas:

  • Responsables de ergonomía.
  • Profesionales de los campos del diseño, la arquitectura, la ingeniería, el desarrollo de productos y la mercadotecnia.
  • Alumnos que ya posean conocimientos básicos de ergonomía.


¿Qué aprenderás?

1. Aplicar los métodos y las herramientas para evaluar objetos de uso cotidiano, especialmente en la empresa.
Que puedas evaluar objetos de diseño, te dará la certeza de que se adaptan a las características físicas, biológicas, psicológicas y sociales de los usuarios humanos. Gracias a ello, podrás valorar con objetividad, aquellos productos que te “venden como ERGONÓMICOS”.

2. Conocer conceptos como el diseño emocional y el diseño de experiencias.
Podrás aplicar dichos conceptos en el diseño y la evaluación de objetos y ambientes para uso humano, con la intención de que sean usables. Esto te permitirá tener herramientas para adaptar mejor el puesto de trabajo a quienes trabajan en él.

3. Comprender el concepto de Usabilidad y los métodos para su evaluación.
Las técnicas de investigación etnográfica empleadas en la evaluación de usabilidad de los objetos te permitirán llevar a cabo investigaciones cualitativas y cuantitativas, así como el diseño de instrumentos de recolección de datos en ambas técnicas. Gracias a ello, aprenderás una importante herramienta que te permitirá valorar el comportamiento de trabajador@s ante una tarea/diseño/producto.

4. Con todos los conceptos adquiridos serás capaz de realizar un diseño centrado en el usuario dando como resultado un producto final usable y mejorado en diseño.
Esto evitará que en tu empresa se materialicen “ideas/proyectos/compras” que no son coherentes con la tarea y/o el usuario.


Bonus – Libros digitales y Software

Por inscribirte en este curso tendrás derecho a recibir, en exclusiva, los libros digitales con los que ampliarás tus conocimientos y los podrás aplicar de forma inmediata.

1.- An Introduction to Usability – Patrick W. Jordan
2.- Designing Pleasurable Products – Patrick W. Jordan


Clases y formación tutorizada

  • Se impartirán 3 sesiones de clase por videoconferencia de 5 horas cada una.
  • La formación a través del campus virtual CENEA Academy tiene material de estudio, casos para resolver y casos resueltos.
  • Durante todo el curso, tendrás disponible la tutoría del profesor para resolver tus dudas.

Examen

  • Examen tipo test online.
  • Para obtener la certificación, es necesario superar el examen que se realiza a la finalización del curso.
  • Dispondrás de 2 oportunidades para superarlo.

Fechas y horarios

Esta formación se encuentra en PROGRAMACIÓN.

Indícanos tus datos a través del formulario Solicita más información y te informaremos de las fechas de realización, en el momento en que se agende de nuevo.

NOTA: Todos nuestros Programas formativos se agendan, como mínimo, 3 meses antes de su inicio.


Titulación

  • Curso de Especialización en Diseño ergonómico centrado en el usuario, expedido por la Universitat de Girona.
  • Certificación en Diseño ergonómico centrado en el usuario, expedido por CENEA.

Precio y Método de Pago

Pago único: 430 EUR

» Método de pago

Pago online con tarjeta de crédito utilizando Paypal, a través del botón «Matricúlate». Para otras formas de pago, contacta con CENEA: info@cenea.eu.

» Método de pago para Argentina

Contacta con Mendoza Industrial: Telf. / Whatsapp: +54 9 2615 389983


  • Equipo docente

    david

    Dr. David Sánchez Monroy

    PhD en Ergonomía por la London University, Inglaterra. MSc en Ergonomía por la Loughborough University, Inglaterra. Director de la empresa Ergonomía Para Todos, México. Profesor del Posgrado en Salud en el Trabajo, Facultad de Medicina, UNAM. México. Profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Ergonomista certificado, Colegio de Ergonomía de México, México. Con más de 35 años de experiencia como consultor en ergonomía tanto industrial como del producto

    Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online