El método OCRA: evaluación del riesgo asociado al trabajo repetitivo de las extremidades

Hernández Soto, Aquiles C.; Álvarez-Casado, Enrique. El método OCRA: evaluación del riesgo asociado al trabajo repetitivo de las extremidades superiores. Gestión práctica de la prevención de riesgos laborales. Nº30. ISBN 1698-6881. Septiembre 2006

¿Para qué te interesa este artículo?

En este artículo no solo se explica en qué consiste el método OCRA, sino que se detallan paso a paso los factores de riesgo que evalúa: frecuencia, fuerza, postura, duración, pausas y factores adicionales. Si trabajas con tareas repetitivas y necesitas una herramienta concreta para analizar el riesgo en miembros superiores, esta lectura es clave.

Además, se presentan las fórmulas reales de cálculo y se explica cómo interpretar los resultados, tanto con el índice OCRA como con su lista de chequeo (Ocra Check List). También se abordan los requisitos técnicos y organizativos para aplicar bien el método en entornos productivos.

Una lectura útil para quien necesita algo más que teoría: una guía práctica para aplicar OCRA con rigor y argumentos técnicos sólidos.

¿Con qué programa formativo está relacionado?

El artículo está directamente alineado con el curso de Evaluación y Gestión del Trabajo Repetitivo con el Método OCRA de CENEA, donde aprendes a aplicar esta metodología paso a paso, analizar puestos reales y tomar decisiones con base técnica clara.

Precio

0,00 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online