Especialización en Prevención y control de riesgos ergonómicos

Diseño y rediseño de puestos de trabajo - México, Costa Rica, Colombia, Perú, Ecuador, El Salvador, Argentina, Bolivia, Guatemala, Panamá, Chile, USA, España... - Curso a distancia por videoconferencia

5
Más de 800 estudiantes
+ 20 años de experiencia
CENEA – UdG – EPM IES
Precio

480€

Total horas lectivas

100h (4 ECTS)

Horas lectivas por videoconferencia

15h

Horas lectivas a distancia

85h

Titulación

Curso de Especialización en Integración y aplicación práctica de la gestión de la ergonomía: Diseño y rediseño de puestos de trabajo, expedido por la Universitat de Girona - España.

Equipo docente

Conócelo

¿Para qué te servirá?

Si ya trabajas en ergonomía, este curso será FUNDAMENTAL para tu desarrollo profesional, dado que está enfocado específicamente en aplicar técnicas para la prevención y el control de riesgos ergonómicos.

  • ¿Has realizado una evaluación de riesgos ergonómicos, y necesitas controlar los niveles de riesgo?
  • ¿Necesitas definir cuál o cuáles serán los siguientes pasos que dar para controlar o eliminar los riesgos?
  • ¿Con que criterios técnicos puedes implementar medidas correctivas (rediseñar) en los puestos de trabajo donde los riesgos no están controlados?
  • ¿Cómo incorporar a las otras áreas de la empresa en la prevención y control de riesgos asociados a una falta de ergonomía?
  • ¿Qué estrategia puedes desarrollar para participar en la adquisición de nuevas máquinas, herramientas, mobiliario, etc. y así prevenir que los riesgos lleguen al puesto de trabajo?

Cuando se realicen cambios en el proceso productivo, en la producción o en la tarea ¿cómo puedes dar soporte para que estos nuevos puestos de trabajo sean con criterios ergonómicos?

Tener dudas como las anteriores no es un problema. Son las clásicas preguntas que debería hacerse quien gestiona la ergonomía laboral y dice ser un ergónomo, o quien trabaja en ergonomía y busca implementar soluciones efectivas.

Pero claro, suele suceder que:

  1. La información facilitada por las empresas no es la más adecuada para enfrentar las preguntas antes mencionadas.
  2. Las evaluaciones de riesgos mal hechas, incompletas, con métodos inadecuados, sin análisis organizacional, hechas por profesionales sin formación específica.
  3. Existe un gran desconocimiento de la ergonomía en las otras áreas de la empresa y no saben que la ergonomía es parte de su trabajo.
  4. Y un largo etcétera de carencias son muy habituales.

Así mismo, es bastante común tenerse que enfrentar a problemas internos derivados de que no se destinan los recursos humanos necesarios para elaborar un plan de actuación, y/o diseñar las medidas preventivas necesarias.

Para terminar, es importante destacar que siendo estas problemáticas de una magnitud importante que requiere conocimientos avanzados, son muchas las ocasiones en las que quien debe solucionarlas no tiene las competencias adecuadas.

 

El curso se imparte en Castellano, Italiano e Inglés, y acumula más de 2.600 alumnos de 16 países con los siguientes perfiles profesionales: Ingenier@s de todas las ramas, Medic@s, Fisioterapeutas, Responsables de PRL, SST o Salud Ocupacional.

Además, está valorado como el mejor de todos los cursos, por parte de los alumnos del Máster en Ergonomía Laboral.


¿Qué aprenderás?

“Aprenderás a trabajar como ergónomo, resolviendo los problemas que se resuelven desde la ergonomía”

Este curso de especialización te proporcionará la confianza para desarrollar proyectos de ergonomía. Habrá un antes y un después en tu forma de pensar y actuar en cuanto a la ergonomía.

  • Trabajaremos los 3 pilares de CENEA:

I.-Intervenir de forma efectiva reduciendo el nivel de riesgo, simulando el impacto real.
II.-Trabajar la viabilidad técnica del proyecto, en conjunto con los responsables de la empresa.
III.-Estudiar el beneficio económico, mediante un análisis coste beneficios, es decir, buscando y demostrando la rentabilidad de la ergonomía.

Y sabrás cómo dirigir proyectos de diseño y rediseño de puestos de trabajo.

  • Aprenderás el trabajo colaborativo:

El trabajo colaborativo con las áreas implicadas en la empresa es básico para el éxito de los proyectos. Por eso, durante el curso organizamos grupos de trabajo que desarrollan un mismo caso real (caso de CENEA). Los casos que estudiaremos para intervenir representan a diversos sectores productivos.

Cada grupo deberá organizarse asumiendo diferentes funciones, desde el director de proyectos hasta la empresa cliente (el profesor). Y, al finalizar, cada grupo presentará sus soluciones y las defenderá ante las otras empresas consultoras de ergonomía (los otros grupos).

Descubrirás que no hay una única solución a un problema, ésta dependerá de las capacidades y competencias de los miembros de cada equipo.

  • Le sacarás el máximo provecho a la evaluación de riesgos ergonómicos:

Trabajaremos para aprender a explotar toda la información que nos proporciona una correcta evaluación de riesgos asociada a cada uno de los factores de riesgo, podremos definir/ diseñar la intervención más adecuada que permita impactar en esos factores de riesgos y que finalmente nos permita controlar el riesgo o incluso, eliminarlo.


Bonus – Libros digitales y Software

Por inscribirte al curso, recibirás, en exclusiva, el siguiente material en formato digital:

  • Dossier CENEA para el diseño y rediseño de puestos de trabajo, elaborado por los profesores a partir de la Normas Técnicas ISO vinculadas al diseño de puestos de trabajo.
  • Listado normas técnicas para el diseño de puestos de trabajo.
  • Guía para la eliminación y reducción de riesgos ergonómicos – Editorial UGT-FETCM. Barcelona, 2014 – ISBN 9788469590157. Libro desarrollado por los profesores del curso, para la Unión General de Trabajadores UGT, en el marco de un proyecto de capacitación a los trabajadores delegados en materia de Prevención de los TME Laborales.

Clases y formación tutorizada

Los cursos CENEA siguen una metodología de enseñanza-aprendizaje, y están compuestos por:

  • Clases presenciales:

Durante el curso, se realizan 3 sesiones teórico-prácticas, de 5 horas cada una, en 3 sábados consecutivos, impartidas por videoconferencia en directo. Esta modalidad permite al profesor interactuar con los participantes, facilitando la comprensión, el análisis y discusión de casos.

Además, en caso de no poder asistir, las clases quedan grabadas y disponibles durante todo el curso.

  • Formación a distancia:

A través del campus virtual CENEA Academy, entre las sesiones de los sábados se debe realizar estudio, trabajos y ejercicios de aplicación de los temas tratados.

Método del caso: El equipo docente facilitará casos REALES propuestos para discutirlos con el grupo y luego compararlos con las soluciones correctas proporcionadas.

Durante el curso, el tutor velará por el buen desarrollo de los ejercicios y participará en el debate.

Examen

Los exámenes de CENEA están enfocados en evaluar las competencias adquiridas en el programa, con especial énfasis en las competencias de saber hacer (competencias prácticas).

El examen está desarrollado en 2 partes, teórica y práctica, y busca evaluar los siguientes aspectos:

  • Cognitivos (conocer / saber)
  • Técnicos (saber hacer)
  • Metacognitivos (saber por qué se hace)

La superación del examen te dará la confianza para poder aplicar los contenidos del programa en el mundo real de las empresas.


Fechas y horarios

» Inicio del curso: 8 de mayo de 2026

  • Sesión de clase 1: 9 de mayo de 2026
  • Sesión de clase 2: 16 de mayo de 2026
  • Sesión de clase 3: 23 de mayo de 2026
  • Examen y Fin del curso: 30 de mayo de 2026

» Los horarios de las sesiones de clase son:

Sábados, de 16:00h a 21:00h (UTC+2 – Barcelona)

  • 08:00h a 13.00h: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México (Ciudad de México), Nicaragua.
  • 09:00h a 14:00h: Colombia, Ecuador, Panamá, Perú.
  • 10:00h a 15:00h: Chile, Cuba, Bolivia, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela.
  • 11:00h a 16:00h: Argentina, Brasil (Distrito Federal), Uruguay.

(*) Nota: Los horarios referenciados pueden variar para los países que realizan cambio horario. Confirmar la correspondencia horaria, que aplica en su país, al inicio del curso.


Titulación

  • Curso de Especialización en Integración y aplicación práctica de la gestión de la ergonomía: Diseño y rediseño de puestos de trabajo, expedido por la Universitat de Girona – UdG.
  • Certificación de Experto en Diseño y rediseño de puestos de trabajo, expedido por CENEA y EPM International Ergonomics School.

Precio y Método de Pago

Pago único: 480 €

» Método de pago

Pago online con tarjeta de crédito utilizando Paypal, a través del botón “Matricúlate”. Para otras formas de pago, contacta con CENEA: info@cenea.eu


¿Para qué te servirá?

Si ya trabajas en ergonomía, este curso será FUNDAMENTAL para tu desarrollo profesional, dado que está enfocado específicamente en aplicar técnicas para la prevención y el control de riesgos ergonómicos.

  • ¿Has realizado una evaluación de riesgos ergonómicos, y necesitas controlar los niveles de riesgo?
  • ¿Necesitas definir cuál o cuáles serán los siguientes pasos que dar para controlar o eliminar los riesgos?
  • ¿Con que criterios técnicos puedes implementar medidas correctivas (rediseñar) en los puestos de trabajo donde los riesgos no están controlados?
  • ¿Cómo incorporar a las otras áreas de la empresa en la prevención y control de riesgos asociados a una falta de ergonomía?
  • ¿Qué estrategia puedes desarrollar para participar en la adquisición de nuevas máquinas, herramientas, mobiliario, etc. y así prevenir que los riesgos lleguen al puesto de trabajo?

Cuando se realicen cambios en el proceso productivo, en la producción o en la tarea ¿cómo puedes dar soporte para que estos nuevos puestos de trabajo sean con criterios ergonómicos?

Tener dudas como las anteriores no es un problema. Son las clásicas preguntas que debería hacerse quien gestiona la ergonomía laboral y dice ser un ergónomo, o quien trabaja en ergonomía y busca implementar soluciones efectivas.

Pero claro, suele suceder que:

  1. La información facilitada por las empresas no es la más adecuada para enfrentar las preguntas antes mencionadas.
  2. Las evaluaciones de riesgos mal hechas, incompletas, con métodos inadecuados, sin análisis organizacional, hechas por profesionales sin formación específica.
  3. Existe un gran desconocimiento de la ergonomía en las otras áreas de la empresa y no saben que la ergonomía es parte de su trabajo.
  4. Y un largo etcétera de carencias son muy habituales.

Así mismo, es bastante común tenerse que enfrentar a problemas internos derivados de que no se destinan los recursos humanos necesarios para elaborar un plan de actuación, y/o diseñar las medidas preventivas necesarias.

Para terminar, es importante destacar que siendo estas problemáticas de una magnitud importante que requiere conocimientos avanzados, son muchas las ocasiones en las que quien debe solucionarlas no tiene las competencias adecuadas.

 

El curso se imparte en Castellano, Italiano e Inglés, y acumula más de 2.600 alumnos de 16 países con los siguientes perfiles profesionales: Ingenier@s de todas las ramas, Medic@s, Fisioterapeutas, Responsables de PRL, SST o Salud Ocupacional.

Además, está valorado como el mejor de todos los cursos, por parte de los alumnos del Máster en Ergonomía Laboral.


¿Qué aprenderás?

“Aprenderás a trabajar como ergónomo, resolviendo los problemas que se resuelven desde la ergonomía”

Este curso de especialización te proporcionará la confianza para desarrollar proyectos de ergonomía. Habrá un antes y un después en tu forma de pensar y actuar en cuanto a la ergonomía.

  • Trabajaremos los 3 pilares de CENEA:

I.-Intervenir de forma efectiva reduciendo el nivel de riesgo, simulando el impacto real.
II.-Trabajar la viabilidad técnica del proyecto, en conjunto con los responsables de la empresa.
III.-Estudiar el beneficio económico, mediante un análisis coste beneficios, es decir, buscando y demostrando la rentabilidad de la ergonomía.

Y sabrás cómo dirigir proyectos de diseño y rediseño de puestos de trabajo.

  • Aprenderás el trabajo colaborativo:

El trabajo colaborativo con las áreas implicadas en la empresa es básico para el éxito de los proyectos. Por eso, durante el curso organizamos grupos de trabajo que desarrollan un mismo caso real (caso de CENEA). Los casos que estudiaremos para intervenir representan a diversos sectores productivos.

Cada grupo deberá organizarse asumiendo diferentes funciones, desde el director de proyectos hasta la empresa cliente (el profesor). Y, al finalizar, cada grupo presentará sus soluciones y las defenderá ante las otras empresas consultoras de ergonomía (los otros grupos).

Descubrirás que no hay una única solución a un problema, ésta dependerá de las capacidades y competencias de los miembros de cada equipo.

  • Le sacarás el máximo provecho a la evaluación de riesgos ergonómicos:

Trabajaremos para aprender a explotar toda la información que nos proporciona una correcta evaluación de riesgos asociada a cada uno de los factores de riesgo, podremos definir/ diseñar la intervención más adecuada que permita impactar en esos factores de riesgos y que finalmente nos permita controlar el riesgo o incluso, eliminarlo.


Bonus – Libros digitales y Software

Por inscribirte al curso, recibirás, en exclusiva, el siguiente material en formato digital:

  • Dossier CENEA para el diseño y rediseño de puestos de trabajo, elaborado por los profesores a partir de la Normas Técnicas ISO vinculadas al diseño de puestos de trabajo.
  • Listado normas técnicas para el diseño de puestos de trabajo.
  • Guía para la eliminación y reducción de riesgos ergonómicos – Editorial UGT-FETCM. Barcelona, 2014 – ISBN 9788469590157. Libro desarrollado por los profesores del curso, para la Unión General de Trabajadores UGT, en el marco de un proyecto de capacitación a los trabajadores delegados en materia de Prevención de los TME Laborales.

Clases y formación tutorizada

Los cursos CENEA siguen una metodología de enseñanza-aprendizaje, y están compuestos por:

  • Clases presenciales:

Durante el curso, se realizan 3 sesiones teórico-prácticas, de 5 horas cada una, en 3 sábados consecutivos, impartidas por videoconferencia en directo. Esta modalidad permite al profesor interactuar con los participantes, facilitando la comprensión, el análisis y discusión de casos.

Además, en caso de no poder asistir, las clases quedan grabadas y disponibles durante todo el curso.

  • Formación a distancia:

A través del campus virtual CENEA Academy, entre las sesiones de los sábados se debe realizar estudio, trabajos y ejercicios de aplicación de los temas tratados.

Método del caso: El equipo docente facilitará casos REALES propuestos para discutirlos con el grupo y luego compararlos con las soluciones correctas proporcionadas.

Durante el curso, el tutor velará por el buen desarrollo de los ejercicios y participará en el debate.

Examen

Los exámenes de CENEA están enfocados en evaluar las competencias adquiridas en el programa, con especial énfasis en las competencias de saber hacer (competencias prácticas).

El examen está desarrollado en 2 partes, teórica y práctica, y busca evaluar los siguientes aspectos:

  • Cognitivos (conocer / saber)
  • Técnicos (saber hacer)
  • Metacognitivos (saber por qué se hace)

La superación del examen te dará la confianza para poder aplicar los contenidos del programa en el mundo real de las empresas.


Fechas y horarios

» Inicio del curso: 8 de mayo de 2026

  • Sesión de clase 1: 9 de mayo de 2026
  • Sesión de clase 2: 16 de mayo de 2026
  • Sesión de clase 3: 23 de mayo de 2026
  • Examen y Fin del curso: 30 de mayo de 2026

» Los horarios de las sesiones de clase son:

Sábados, de 16:00h a 21:00h (UTC+2 – Barcelona)

  • 08:00h a 13.00h: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México (Ciudad de México), Nicaragua.
  • 09:00h a 14:00h: Colombia, Ecuador, Panamá, Perú.
  • 10:00h a 15:00h: Chile, Cuba, Bolivia, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela.
  • 11:00h a 16:00h: Argentina, Brasil (Distrito Federal), Uruguay.

(*) Nota: Los horarios referenciados pueden variar para los países que realizan cambio horario. Confirmar la correspondencia horaria, que aplica en su país, al inicio del curso.


Titulación

  • Curso de Especialización en Integración y aplicación práctica de la gestión de la ergonomía: Diseño y rediseño de puestos de trabajo, expedido por la Universitat de Girona – UdG.
  • Certificación de Experto en Diseño y rediseño de puestos de trabajo, expedido por CENEA y EPM International Ergonomics School.

Precio y Método de Pago

Pago único: 480 €

» Método de pago

Pago online con tarjeta de crédito utilizando Paypal, a través del botón “Matricúlate”. Para otras formas de pago, contacta con CENEA: info@cenea.eu


Equipo docente

aquiles-hernandez-soto

Dr. Aquiles Hernández Soto

Director del Máster en Ergonomía Laboral desde hace más de 20 años. Uno de sus principales campos de pericia es la aplicación del método OCRA en los diferentes sectores productivos. Realizó su tesis doctoral aplicando OCRA en la validación del modelo «Tareas Universales con Variantes finitas» obteniendo un «cum laude».

quique-casado

Dr. Enrique Álvarez-Casado

Director de Investigación y Proyectos de CENEA desde hace mas de 5 lustros. Ha dirigido proyectos de asesoría de Ergonomía para grandes empresas multinacionales como Amazon, Ikea, Bimbo, Gamesa, BHS, y Genmills, entre muchas otras. Es Co-Autor del modelo de evaluación de cargas de alta variabilidad (ILV), que formó parte de su tesis Doctoral y de la cual se han realizado numerosas publicaciones que avalan su «cum laude».

sonia_tello

Ms.C S. Tello

MÁSTER EN ERGONOMÍA por la Universitat Politècnica de Catalunya. Matrícula de honor. (Barcelona).
INGENIERÍA INDUSTRIAL por la Escuela Colombiana de Ingeniería. (Bogotá). Homologada por el Ministerio de Educación de España al título Ingeniero Superior en Organización Industrial.

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online