VLI: un nuevo método para evaluar tareas variables de levantamiento manual de cargas
VLI: un nuevo método para evaluar tareas variables de levantamiento manual de cargas
0,00€
Waters, T.; Occhipinti, E.; Colombini, D.; Alvarez-Casado, E.; Hernandez-Soto, A. The variable lifting index (VLI): a new method for evaluating variable lifting tasks using the revised NIOSH lifting equation. Proceedings of the 17th Triennial Congress of the International Ergonomics Association, August 9-14, 2009, Beijing, China. Taiwan, ROC: International Ergonomics Association, 2009 Aug;1-3.
¿Para qué te interesa este artículo?
¿Trabajas con tareas de manipulación de cargas que cambian constantemente —como en almacenes, aeropuertos, líneas de montaje o servicios logísticos? Este artículo explica cómo aplicar el Variable Lifting Index (VLI), una metodología diseñada para evaluar con precisión trabajos donde el peso, la altura o la distancia de los levantamientos varían en cada caso.
Te da una visión clara de cómo estructurar la información, cómo clasificar las cargas y cómo transformar toda esa complejidad en un solo indicador de riesgo. Si alguna vez has sentido que los métodos clásicos no te sirven para ciertos entornos, aquí encontrarás una alternativa concreta, adaptada y validada.
¿Con qué programa formativo está relacionado?
Este artículo encaja perfectamente con los contenidos del curso de Manipulación Manual de Cargas de CENEA, en el que enseñamos los fundamentos de los principales métodos internacionales —como el de NIOSH— , junto A una herramienta clave para evaluar tareas reales en entornos de alta variabilidad, algo muy frecuente pero difícil de analizar si no se cuenta con la metodología adecuada.
0,00€