Ergonomía para la Adquisición de Equipos y Máquinas

La adquisición de equipamiento industrial, máquinas y vehículos es un esfuerzo de inversión importante.
Se espera que esta inversión se amortice a medio plazo, mejorando la automatización y las condiciones de trabajo.
Pero para eso, es necesario asegurarse que las interacciones que tendrán las personas con aquello que vamos a adquirir sean óptimas y no introduzcan o incrementen otros riesgos ergonómicos.
Si eso sucede, a la larga, acabará no utilizándose y se habrán derrochado los recursos.
No sería la primera vez que encontramos un manipulador de cargas por vacío en una empresa que no se usa. Se quiso eliminar el riesgo por levantamiento manual de cargas, pero se incrementó el de las extremidades superiores.

¿Qué conseguirás con este servicio?

Analizando la situación actual y entendiendo bien el resultado esperado de la adquisición:
Te daremos las especificaciones para el pliego de condiciones técnicas que deberá cumplir.
Te ayudaremos a valorar las opciones que te ofrece el mercado.
Y nos aseguramos de que, una vez se implante, el resultado sea el óptimo.
Permite construir un premapa de condiciones DIS-ergonómicas en un puesto de trabajo o en un conjunto de puestos de trabajo, identificando, con criterios objetivos, las prioridades en prevención de riesgos laborales de un puesto de trabajo.

¿Para quién?

Empresa industrial o de servicios que tenga la necesidad de adquirir una tecnología.

¿Cuándo hacerlo?

Este servicio te puede interesar en las siguientes situaciones:
Tienes planificado adquirir un equipamiento industrial o una máquina y quieres asegurarte de que el resultado de su implantación sea óptimo.
Vas a adquirir un vehículo o una máquina pesada que implicará un puesto de trabajo nuevo.
Tienes claro eliminar la manipulación manual de cargas mediante el uso de manipuladores.

¿Qué paso a paso seguiremos?

Sesión de trabajo para obtener la información necesaria del proceso actual y la tecnología a adquirir.
Análisis de las normas técnicas internacionales y definición de las especificaciones técnicas adicionales.
Valoración de las ofertas del mercado.
Elaboración de un informe justificativo de la adecuación del equipo o máquina y consideraciones para una implantación exitosa.
Adicionalmente, para finalizar, podemos certificar el puesto de trabajo.

¿Para quién?

Empresa industrial o de servicios que tenga la necesidad de adquirir una tecnología.

¿Qué resultado puedes esperar?

Reducirás o eliminarás los riesgos ergonómicos una vez implantes la tecnología que vas a adquirir, asegurarás la aceptación de los trabajadores y mejorarás sus condiciones de trabajo, que, a la larga, mejorarán la productividad.
Obtendrás un procedimiento de uso adecuado de la nueva máquina o equipo, optimizando aún más la reducción del riesgo ergonómico y asegurando su usabilidad al 100% de la población trabajadora de la empresa.

Algunos de nuestros Clientes

viena
moehs

Nuestro equipo de consultores (ubicados físicamente en Barcelona, España), se pondrán de inmediato en contacto contigo

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online