¿Qué son los riesgos ergonómicos? guía definitiva
¿Estás empezando a desempeñar funciones de gestión de la ergonomía en una empresa, y/o llevas tiempo haciéndolo sin obtener los resultados que esperabas?
¿ Entre tantos métodos de evaluación de riesgos no sabes cuál es el indicado ?
¿ Tienes dudas de cómo hacer una evaluación de riesgos correcta?
En esta guía encontrarás el PASO a PASO para una correcta identificación de PELIGROS y evaluación de RIESGOS.
Descarga tu guía gratuitaEn esta GUÍA te mostramos el camino del ciclo de gestión de riesgos en ergonomía laboral, comenzarás conociendo CÓMO realizar una identificación de PELIGROS.
CÓMO hacer una screening de los PELIGROS presentes con RIESGO controlado y así determinar cuáles de estos PELIGROS deben pasar a la Evaluación Analítica mediante MÉTODOS de EVALUACIÓN DE RIESGOS, con validez epidemiológica.

EL ciclo de gestión de riesgos en ergonomía laboral que desarrollamos y utilizamos en CENEA, está basado en Normas ISO de Ergonomía, muchas de las cuales han sido traspuestas en los 162 países que pertenecen a ISO.
ISO TR 12295 y algunas Normas ISO traspuestas en Latinoamérica:
Colombia: GTC 290 NTC y 5693-1, 2 y 3
Ecuador: NTE INEN ISO 11228-1, 2 y 3
Argentina: Resolución SRT 886/2015
Uruguay: UNIT ISO TR 12295 y UNIT 11228-1, 2 y 3
Costa Rica: INTE ISO TR 12295
El Salvador: NTS ISO 11228-1, 2 Y 3 /2019
Perú: RTP ISO TR 12295 /2021
México: NOM-036-1-STPS /2018
Bolivia: NB TR ISO 12295 / 2023


