Métodos de evaluación ergonómica
Método REBA Ergonomía Este artículo lo queremos catalogar como “de urgencia”. ¿Quieres sabes por qué? Porque desde CENEA son muchas las veces que hemos sido testigos en diversas empresas, de la mala utilización del Método de Evaluación Ergonómica REBA. Por este motivo creemos que es necesario alertarte sobre los riesgos de su mala aplicación y […]
Evaluación de riesgos por posturas forzadas y multitareas (método TACOS) Hoy en día existe la problemática de que muchos de los métodos de evaluación de riesgos ergonómicos publicados, no contemplan la totalidad de las posturas que hace el trabajador a lo largo de su jornada laboral, y/o tampoco contemplan todos los segmentos anatómicos. Además, […]
¿Qué es el método CHECK LIST OCRA? De todos los métodos de evaluación ergonómica para trabajos repetitivos que puedes encontrar en Internet o publicaciones, el Check List Ocra es el único que tiene todos los niveles de validación: se ha validado desde el punto de vista epidemiológico, y, por lo tanto, es una medición realmente fiable […]
¿Cómo elegir un método de Evaluación de Riesgos Ergonómicos? Escoger el método de evaluación de riesgos ergonómicos es una de las fases más importantes a la hora de diagnosticar un problema de Salud Ocupacional en una gran empresa y encontrar las posteriores soluciones que implementar. Un error a la hora de seleccionar qué método […]
Métodos para evaluar Riesgos Ergonómicos Este es el tercer y último artículo sobre las pautas que te ayudarán a seleccionar entre todos los métodos de evaluación de riesgos ergonómicos. Hagamos un poco de recapitulación de lo hablado hasta ahora. En el primero te hablamos de aquello que debes buscar cuando seleccionas un método para […]
Métodos de evaluación de riesgos ergonómicos En otro artículo que te recomendamos leer si aun no lo has hecho, escribimos una introducción a un tema tan crucial como es la correcta selección de entre todos los métodos de evaluación de los riesgos ergonómicos. Hoy entramos más en materia, concretizando punto por punto todo aquello […]
Método ergonómico Rula: ¿Cuáles son sus riesgos? Como en el post en el que te hablamos del Método de Evaluación Ergonómica REBA, este también lo dedicamos a los riesgos de la mala aplicación de las metodologías en Ergonomía Laboral. En esta ocasión el protagonista es el Método de Evaluación Ergonómica RULA, los errores y […]
La evaluación de los riesgos ergonómicos por sobreexigencia biomecánica requiere considerar e integrar múltiples factores de riesgo laborales para, finalmente, determinar los niveles generales de exposición y obtener un índice de riesgo. Esto ya requiere de una gran especialización y dedicación, si se pretende obtener resultados cuantitativos objetivos y fiables. Pero esta labor se puede complicar […]
¿Qué es el Niosh? El NIOSH, instituto perteneciente al CDC (Centers for Disease Control and Prevention), es una organización que a su vez forma parte del Department of Health and Human Services del gobierno de EEUU. Hablamos de un centro de referencia a nivel mundial, gracias a sus estudios e investigaciones relacionadas con la Ergonomía […]