Evaluación de riesgos ergonómicos
Antes de explicarte los 16 errores que habitualmente se comenten cuando se evalúan riesgos por trabajo (movimiento) repetitivo de extremidades superiores, déjanos hacerte un pequeño resumen de dos artículos que, si aún no lo has hecho te aconsejamos leer antes que éste. Iniciamos esta serie de artículos hablándote del impacto tiene no hacer la evaluación […]
Recientemente nos hemos dedicado a abordar un tema que demanda una explicación detallada y un enfoque altamente práctico. Hemos redactado diversos artículos centrados en la prevención de riesgos ergonómicos asociados a movimientos repetitivos de las extremidades superiores: uno sobre los 16 errores más frecuentes a la hora de evaluar estos riesgos y sobre el método […]
¿Cómo hacer evaluaciones de riesgos ergonómicos sin equivocarse? Te expliquemos muchos de los errores que cometen las empresas cuando de lo que se trata es de evaluar correctamente sus riesgos ergonómicos. ¿Te puedes imaginar las nefastas consecuencias de una mala evaluación de riesgos ergonómicos? Estamos convencidos que la lectura de los siguientes puntos te ayudará […]
Aunque muchas empresas en España y Latinoamérica aún no han abordado adecuadamente la gestión de los riesgos asociados a movimientos repetitivos, algunas ya destacan por haber implementado eficientemente esta práctica durante bastante tiempo. Esto se debe a la aplicación de enfoques científicos apropiados para abordar un problema que, cuando se gestiona de manera inadecuada, puede […]
En los últimos años, tanto en España como en Latinoamérica, se ha llevado a cabo un esfuerzo significativo para recopilar información valiosa sobre las condiciones de trabajo. Este impulso se ha realizado por varios motivos, pero uno de los más importantes es la necesidad de determinar el grado de lesiones o riesgos asociados a las […]
Evaluar riesgos por movimientos repetitivos en un puesto de trabajo En una publicación previa, profundizamos en la significativa importancia de NO realizar evaluaciones de riesgos vinculados a movimientos repetitivos en el ámbito laboral. En dicho artículo, presentamos datos procedentes de estudios y encuestas realizadas en diversos países, datos que de manera innegable subrayan el impacto […]
Métodos para evaluar Riesgos Ergonómicos Este es el tercer y último artículo sobre las pautas que te ayudarán a seleccionar entre todos los métodos de evaluación de riesgos ergonómicos. Hagamos un poco de recapitulación de lo hablado hasta ahora. En el primero te hablamos de aquello que debes buscar cuando seleccionas un método para […]
Evaluación y estudio ergonómico: importante multinacional del sector logístico. En artículos anteriores te hemos hablado de la importancia que tiene una buena evaluación ergonómica de puestos de trabajo en todos los sectores productivos. Incluso te hemos detallado de los 9 pasos que debes seguir si quieres evaluar correctamente, por ejemplo, y los errores que debes […]
Dados los importantes costes asociados a los problemas de salud derivados de la manipulación manual de cargas, en muchos países se han implementado medidas para buscar cómo reducir este problema. Desde la aparición de la directiva comunitaria en Europa sobre levantamiento manual de cargas (1989), a nivel internacional los diferentes comités técnicos agrupados en ISO […]
¿Cómo hacer una evaluación ergonómica de puesto de trabajo? Cuando de lo que hablamos es realizar una evaluación ergonómica de puestos de trabajo, ¿a qué nos estamos refiriendo exactamente? Esta suele ser la pregunta principal que se hacen muchos responsables del área de Seguridad y Salud Ocupacional. Es tanta la información y las necesidades a cubrir […]