La ergonomía ocupacional es hoy vital para las empresas Peruanas. ¿Cómo adaptarte?
Regístrate. Recibirás en primicia artículos, c onsejos, nuevos cursos y eventos online
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sit ac sed feugiat a pulvinar velit leo hac bibendum.
La ergonomía ocupacional es hoy vital para las empresas Peruanas. ¿Cómo adaptarte?
Ergonomía en las empresas de Perú
La importancia de la Ergonomía se destaca como una necesidad esencial para empresas a nivel global, y de manera particular, para aquellas en Perú. Es imperativo que las compañías la incorporen y fomenten su desarrollo, asegurando así la salud financiera y física de sus colaboradores.
La implementación de las mejores prácticas ergonómicas no solo se presenta como una medida esencial para el bienestar de los empleados, sino también como un factor crucial para el sostenimiento y prosperidad económica de las organizaciones.

La necesidad inminente de abordar esta cuestión surge por diversos motivos, destacándose el incremento de disposiciones legales en Perú que buscan salvaguardar el bienestar laboral de los trabajadores en empresas.
Estas normativas imponen sanciones severas a aquellas organizaciones que incumplen con dichas medidas, reflejando una situación similar a la que se experimenta en España. El cumplimiento riguroso de estas regulaciones se ha convertido en un aspecto crítico para las empresas, instándolas a priorizar la implementación de medidas ergonómicas para garantizar el bienestar y cumplir con las exigencias legales vigentes.
Esta urgencia nace, entre muchos otros motivos, como consecuencia de cada vez son más las disposiciones legales peruanas que protegen el bienestar laboral de los operarios y empleados de las empresas, sancionando duramente a estas últimas cuando las incumplen; tal y como sucede en España.
En la actualidad, se observa un creciente interés por parte de las empresas en la Ergonomía como una herramienta estratégica y eficiente para potenciar la productividad en los entornos laborales y mitigar los elevados costos asociados a trastornos musculoesqueléticos vinculados al trabajo.
La convergencia de dos aspectos clave, la preservación de la salud de los trabajadores y la reducción de costes operativos, ha generado una demanda creciente de profesionales capacitados en Ergonomía. Estos expertos buscan cumplir con las expectativas y necesidades de las empresas donde prestan sus servicios o con las que colaboran, reconociendo la importancia de esta disciplina para el bienestar laboral y el rendimiento económico de las organizaciones.
Cursos de Ergonomía en Perú
Uno de los primeros pasos en materia de Ergonomía para profesionales del sector y empresas es la cuantificación de los riesgos ergonómicos, para aplicar medidas eficaces a la hora de reducir los problemas y las enfermedades derivadas del trabajo.
Estar bien formado en Ergonomía es de vital importancia, cada vez son más las empresas que cuentan con sistemas productivos complejos, difíciles de evaluar si no se cuenta con los conocimientos adecuados.
No basta con mirar en Google cómo se evalúa, hay que trabajar con profesionales experimentados en la materia que nos formen y asesoren.
Por otro lado, es necesario contar con Departamentos de Salud Ocupacional capacitados para dar soluciones ergonómicas a sus empresas, ya que son muchos los profesionales de estos departamentos que:
- no tienen los conocimientos necesarios,
- no cuentan con el tiempo suficiente para poder aplicar las evaluaciones con eficacia, y
- estas se eternizan o se hacen inútiles por la falta de profundidad en la materia.
Más información aquí del Máster en Ergonomía Laboral por videoconferencia
Leyes de Ergonomía en Perú
Perú alinea sus fuerzas con el Instrumento Andino de Seguridad en el Trabajo. Un instrumento propuesto por la Comunidad Andina de las Naciones a la que pertenece Perú.

El Ministerio del Trabajo promueve la ley de Seguridad y Desarrollo del Trabajo 1738 y también su reglamento de aplicación en el Decreto Supremo 005 2012.
Además, en materia de Ergonomía, se elabora la Resolución Ministerial 375 referente a una norma de evaluación de riesgos ergonómicos.
Con todas estas disposiciones legales, Perú empieza a trabajar de forma acelerada la Ergonomía, con el objetivo de que las empresas aborden el problema de la salud en el trabajo y de los costes que esta conlleva.
⇒ Es uno de los países que ha demostrado más compromiso con la materia, al sacar más normativas específicas útiles para mejorar las empresas, sus puestos de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores que los ocupan.
¿Cómo diagnosticar riesgos disergonómicos en Perú?
Conociendo la realidad Peruana y la de muchos profesionales necesitados de formación pionera en materia de Ergonomía Ocupacional, CENEA ha creado un curso especializado: Experto en diagnóstico de riesgos disergonómicos y desarrollo del IPERC: Según los criterios de la RM 375/2008
Curso de evaluación de riesgos ergonómicos en Perú
Descubre el calendario de los próximos cursos

Diplomado de experto en Ergonomía
InformaciónDescubre el calendario de los próximos cursos





12 comentarios
Beatriz
Me interesa el curso de ergonomia ocupacional en perú
CENEA
Buenos días Beatriz, actualmente realizamos pocos cursos presenciales y en cambio tenemos una amplia oferta de cursos online por video conferencia, para conocerla, entra en el menú superior de FORMACIÓN, y elige la opción programas formativos para conocer todos los cursos y máster que ofrecemos, o bien la opción calendario para conocer la agenda de próximos programas.
Recibe un saludo
Beatriz
Me interesa el curso de ergonomia ocupacional en perú
CENEA
Buenos días Beatriz, actualmente realizamos pocos cursos presenciales y en cambio tenemos una amplia oferta de cursos online por video conferencia, para conocerla, entra en el menú superior de FORMACIÓN, y elige la opción programas formativos para conocer todos los cursos y máster que ofrecemos, o bien la opción calendario para conocer la agenda de próximos programas.
Recibe un saludo
Benita Núñez Del Carpio
Deseo informacion sobre cursos de wrgonomia. Gracias
CENEA
Hola Benita,
para tener información, te aconsejamos que revises el calendario de próximos cursos de ergonomía y salud ocupacional a distancia por videoconferencia que publicamos en la página web.
Recibe un cordial saludo.
Benita Núñez Del Carpio
Deseo informacion sobre cursos de wrgonomia. Gracias
CENEA
Hola Benita,
para tener información, te aconsejamos que revises el calendario de próximos cursos de ergonomía y salud ocupacional a distancia por videoconferencia que publicamos en la página web.
Recibe un cordial saludo.
Rubén Barrantes Angulo
Buen día, me podría mandar información sobre la capacitación de ergonomia
CENEA
Hoal Rubén, entra el apartado de la web que dedicamos a programas formativos de Ergonomía, elige aquel o aquellos que más te interesante y nuestro equipo se pondrá en contacto para informarte de lo que precises.
Un saludo.
CENEA
Rubén Barrantes Angulo
Buen día, me podría mandar información sobre la capacitación de ergonomia
CENEA
Hoal Rubén, entra el apartado de la web que dedicamos a programas formativos de Ergonomía, elige aquel o aquellos que más te interesante y nuestro equipo se pondrá en contacto para informarte de lo que precises.
Un saludo.
CENEA