Artículos de Ergonomía
Artículos científicos de ergonomía laboral
Si te interesa la Ergonomía Laboral no puedes dejar pasar la oportunidad de descargarte gratuitamente los artículos especializados que hemos preparado para ti.
Están organizados por categorías, para que encuentres fácilmente la temática que más se ajusta a tus intereses.
Elaborados con el mayor rigor técnico y científico, cuentan con la participación de profesores y consultores del equipo de CENEA, garantizando su calidad y relevancia en el ámbito de la ergonomía.
Están organizados por categorías, para que encuentres fácilmente la temática que más se ajusta a tus intereses.
Elaborados con el mayor rigor técnico y científico, cuentan con la participación de profesores y consultores del equipo de CENEA, garantizando su calidad y relevancia en el ámbito de la ergonomía.
Categorías disponibles:
Aplicación de la ergonomía en puestos de trabajo
Gestión de la ergonomía
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de pacientes
Trabajo repetitivo en extremidades superiores
Para acceder, simplemente selecciona el artículo que desees, sigue los pasos indicados y recibirás un email con el archivo PDF listo para descargar.
Explora estos recursos y amplía tus conocimientos en ergonomía con contenido respaldado por profesionales líderes en el sector. ¡Tu formación comienza aquí!
Aplicación de la ergonomía en el diseño de puestos de trabajo
Gestión de la Ergonomía
Hernández, Aquiles; Álvarez Enrique
Ergonomía y productividad
Álvarez, Enrique; Hernández, Aquiles
Errores y retos de la ergonomía laboral
Hernández, Aquiles; Álvarez Enrique
Rentabilidad de la Ergonomía. Gestión práctica de la prevención de riesgos laborales
Colombini, Daniela; Occhipinti, Enrico; Di Leone, G.
Software esencial para la identificación y evaluación de riesgos ergonómicos
Occhipinti, Enrico; Colombini, Daniela
¿Cuáles son los 3 pasos para la prevención de los TME en la empresa?
Colombini, Daniela; Occhipinti, Enrico; Fox, Robert R.; Álvarez-Casado, Enrique; Michaloski, Ariel Orlei
Evaluación de riesgos ergonómicos macrociclos: Multigei
Alvarez-Casado, E.; Tello, S.
Revisión sistemática sobre el análisis de la exposición al riesgo de trastornos musculoesqueléticos en el oficio de pintor.
Manipulación manual de cargas
Colombini, D.; Occhipinti, E.; Alvarez-Casado, E.; Hernandez-Soto, A.; Waters, T.
Procedimiento práctico para analizar tareas variables de levantamiento manual y calcular el VLI
Fox, Robert R.; Lub, Ming-Lun; Occhipinti, Enrico; Jaegerd, Matthias
Análisis de los indicadores de resultado de la ecuación de levantamiento revisada del NIOSH
Waters, T.; Occhipinti, E.; Colombini, D.; Alvarez-Casado, E.; Hernandez-Soto, A.
VLI: un nuevo método para evaluar tareas variables de levantamiento manual de cargas
Manipulación manual de pacientes
Robla Santos, Diana; Hernández-Soto, Aquiles
Índice MAPO para la evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes en quirófanos
Cuixart Nogareda, Silvia.; Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, Aquiles
Evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes: método MAPO
Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, Aquiles; Rayo García, Verónica
El riesgo asociado a la movilización de pacientes
Menoni, Olga; Tasso, Marco; Stucchi, Giulia; Manno, Rosa; Cairoli, Silvia; Galinotti, Luca; Basilico, Stefano; Battevi, Natale
Aplicación del método MAPO (movilización y asistencia de pacientes hospitalizados) en hospitales y residencias: 20 años de experiencia y evolución – parte 1
Menoni, Olga; Tasso, Marco; Manno, Rosa; Battevi, Natale
Aplicación del método MAPO (movilización y asistencia de pacientes hospitalizados) en hospitales y residencias: frecuencia de la manipulación manual de pacientes – parte 2
Cuixart Nogareda, Silvia.; Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, Aquiles
NTP-907, Evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes: método MAPO
Trabajo repetitivo de las extremidades superiores
Hernández Soto, Aquiles C.; Álvarez-Casado, Enrique
El método OCRA: evaluación del riesgo asociado al trabajo repetitivo de las extremidades
Occhipinti, Enrico; Colombini, Daniela
Validación de la puntuación de OCRA Checklist como predictiva de la aparición de TME-MS en trabajadores expuestos a tareas manuales repetitivas.
Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, A.; Colombini, D.
Movimientos repetitivos de las extremidades superiores en viticultura: desarrollo de modelos de evaluación del nivel de exposición anual con OCRA Checklist, comparando con los primeros resultados de datos clínicos.
Colombini Daniela; Hernández, Aquiles; Álvarez-Casado, Enrique
Movimientos repetitivos de las extremidades superiores en agricultura: desarrollo de modelos de evaluación del nivel de exposición anual a partir de OCRA Checklist de forma sencilla y práctica.
Aplicación de la ergonomía en el diseño de puestos de trabajo
Gestión de la Ergonomía

Hernández, Aquiles; Álvarez Enrique
Ergonomía y productividad

Álvarez, Enrique; Hernández, Aquiles
Errores y retos de la ergonomía laboral

Hernández, Aquiles; Álvarez Enrique
Rentabilidad de la Ergonomía. Gestión práctica de la prevención de riesgos laborales

Colombini, Daniela; Occhipinti, Enrico; Di Leone, G.
Software esencial para la identificación y evaluación de riesgos ergonómicos

Occhipinti, Enrico; Colombini, Daniela
¿Cuáles son los 3 pasos para la prevención de los TME en la empresa?

Colombini, Daniela; Occhipinti, Enrico; Fox, Robert R.; Álvarez-Casado, Enrique; Michaloski, Ariel Orlei
Evaluación de riesgos ergonómicos macrociclos: Multigei

Alvarez-Casado, E.; Tello, S.
Revisión sistemática sobre el análisis de la exposición al riesgo de trastornos musculoesqueléticos en el oficio de pintor.
Manipulación manual de cargas

Colombini, D.; Occhipinti, E.; Alvarez-Casado, E.; Hernandez-Soto, A.; Waters, T.
Procedimiento práctico para analizar tareas variables de levantamiento manual y calcular el VLI

Fox, Robert R.; Lub, Ming-Lun; Occhipinti, Enrico; Jaegerd, Matthias
Análisis de los indicadores de resultado de la ecuación de levantamiento revisada del NIOSH

Waters, T.; Occhipinti, E.; Colombini, D.; Alvarez-Casado, E.; Hernandez-Soto, A.
VLI: un nuevo método para evaluar tareas variables de levantamiento manual de cargas

Cuixart Nogareda, Silvia.; Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, Aquiles
NTP-907, Evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes: método MAPO
Manipulación manual de pacientes

Robla Santos, Diana; Hernández-Soto, Aquiles
Índice MAPO para la evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes en quirófanos

Cuixart Nogareda, Silvia.; Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, Aquiles
Evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes: método MAPO

Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, Aquiles; Rayo García, Verónica
El riesgo asociado a la movilización de pacientes

Menoni, Olga; Tasso, Marco; Stucchi, Giulia; Manno, Rosa; Cairoli, Silvia; Galinotti, Luca; Basilico, Stefano; Battevi, Natale
Aplicación del método MAPO (movilización y asistencia de pacientes hospitalizados) en hospitales y residencias: 20 años de experiencia y evolución – parte 1

Menoni, Olga; Tasso, Marco; Manno, Rosa; Battevi, Natale
Aplicación del método MAPO (movilización y asistencia de pacientes hospitalizados) en hospitales y residencias: frecuencia de la manipulación manual de pacientes – parte 2
Trabajo repetitivo de las extremidades superiores

Hernández Soto, Aquiles C.; Álvarez-Casado, Enrique
El método OCRA: evaluación del riesgo asociado al trabajo repetitivo de las extremidades

Occhipinti, Enrico; Colombini, Daniela
Validación de la puntuación de OCRA Checklist como predictiva de la aparición de TME-MS en trabajadores expuestos a tareas manuales repetitivas.

Álvarez-Casado, E.; Hernández-Soto, A.; Colombini, D.
Movimientos repetitivos de las extremidades superiores en viticultura: desarrollo de modelos de evaluación del nivel de exposición anual con OCRA Checklist, comparando con los primeros resultados de datos clínicos.

Colombini Daniela; Hernández, Aquiles; Álvarez-Casado, Enrique

