Evaluación ergonómica de puestos en una importante empresa de la industria alimentaria

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, c onsejos, nuevos cursos y eventos online

    Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sit ac sed feugiat a pulvinar velit leo hac bibendum.

    Evaluación ergonómica de puestos en una importante empresa de la industria alimentaria

    Aquiles Hernández

    Evaluar puestos en empresas del sector alimentación.

     

    Este nuevo ejemplo de evaluación ergonómica de puestos en una importante empresa de alimentación, es una continuación del caso real que te contamos de una multinacional del sector logístico.

    Un ejemplo más de nuestra colaboración con empresas de todos los sectores productivos.

    En esta ocasión le toca al sector alimentación, y en concreto a una empresa que, dada su tipología de producto, de consumo diario, cuenta con muchas plantas productivas a nivel regional.

    Aunque la corporación de la que te hablamos se dedica a la panadería, nos gustaría señalar que, debido a la naturaleza de su sector, este caso podría ser similar al de una empresa cárnica, avícola, conservera, etc.

    ¿Lo vemos?

     

    1- Diseño ergonómico de puestos en una empresa de alimentación: situación inicial

     

    La particularidad de las empresas de sector de la alimentación es que en ellas encuentras puestos de trabajo muy definidos, con repeticiones de movimientos en ciclos cortos. Procesos de muchas unidades por minuto. evaluacion ergonomica puesto empresa alimentacion

    Además de las líneas productivas, las empresas de este sector cuentan en su gran mayoría un inicio del proceso de producción donde existe una entrada de mercancía y una salida.

    Esta empresa, cuyo nombre no difundimos por cuestiones de confidencialidad, contaba con:

    • problemáticas distintas en cuanto a gestión de riesgos ergonómicos,
    • en diferentes puestos de trabajo de sus líneas de producción, que producían centenares de referencias y productos,
    • y con diferentes empaquetados en función del cliente y del producto.

    Contactó con nosotros el responsable de Sistemas Integrados, la persona encargada de Prevención de Riesgos Laborales, de Calidad y Medioambiente.

    Se les hacía muy difícil, dado el alto volumen de referencias que manejaban, hacer las evaluaciones ergonómicas correspondientes y/o adecuadas.

    Se sentían algo abrumados y no sabían por dónde empezar, ni el tiempo que les podía llevar.

    Veían el horizonte ergonómico como algo inalcanzable, desconocían si tenían problemas que gestionar o no.

    Lo anterior, además, les generaba un cierto temor en caso de una inspección de trabajo y a sus consecuencias económicas como consecuencia de una posible amonestación.

     

    2- Evaluación ergonómica de puestos: paso a paso

     

    Cuando llegamos, lo primero que hicimos fue empezar por los registros de datos y de producción, con el objetivo de hacer categorías y, en consecuencia, simplificar en grupos los cientos de referencias que manejaban.evaluaciones ergonomicas puestos de trabajo

    De este modo, pudimos empezar a ver el camino y a trabajar con información manejable.

    Acto seguido, para cada categoría de puesto hicimos:

    • un registro de la actividad,
    • filmamos los puestos de trabajo,
    • recogimos datos de pesos, frecuencias, etc.

    , con el objetivo de hacer evaluaciones ergonómicas en base a la realidad.

    Una vez hecho todo el estudio y las evaluaciones pertinentes, hicimos workshops donde reunimos a los responsables de dirección, producción, ingeniería, mantenimiento y riesgos laborales.

    Allí se intentaron discutir y encontrar soluciones viables a los problemas y riesgos descubiertos, y con los datos presentados, procedimos a concienciar a todos los responsables de los problemas presentes y futuros que podían aparecer.

     

    Mira AQUÍ el calendario de próximos cursos y Máster de Ergonomía y Salud Ocupacional (online)

     

    3- Evaluaciones ergonómicas en plantas

     

    Junto a la deteción de los problemas específicos en la planta, la evaluación la hicimos de forma paramétrica, para que en un futuro se pudiera volver a analizar sin tener que empezar todo el proceso de nuevo.

    protocolos prevencion riesgos ergonomicosDe este modo, cuando se produzcan cambios productivos motivados por nueva tecnología o por el mercado (nuevas referencias o nuevos formatos de presentación del producto final), se podrán actualizar las evaluaciones de riesgos ergonómicos de manera controlada, con protocolos, siguiendo la estrategia general de la empresa.

    Siempre, con nuestra ayuda y apoyo constante, cuando se requiera.

    Tanto la inspección de trabajo como los sindicatos han aceptado este modelo y han reconocido nuestro trabajo como muy bien hecho, aspecto clave y previo para que ya se esté aplicando en otras plantas de la compañía.

     

    — xxx —

    Esperamos que esta lectura te hay sido interesante.

    En caso de tener dudas y querer consultar con nuestro equipo de consultores, utiliza el formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales para estar al día de artículos formativos, últimas noticias en el sector, y próximos casos de éxito que relataremos.

     

    Deja el primer comentario

    Máster en Ergonomía Laboral

    Máster en Ergonomía Laboral

    Información

    Descubre el calendario de los próximos cursos

    El equipo de profesores de CENEA acumula una amplia experiencia impartiendo programas formativos y asesorando empresas en Latinoamérica y España.
    Información
    servicios de consultoría

    Descubre nuestros servicios de consultoría

    Información
    diplomado experto en Ergonomía

    Diplomado de experto en Ergonomía

    Información

    Descubre el calendario de los próximos cursos

    El equipo de profesores de CENEA acumula una amplia experiencia impartiendo programas formativos y asesorando empresas en Latinoamérica y España.
    Información
    diplomado experto en Ergonomía

    Descubre nuestros servicios de consultoría

    Información

    Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online