Industria Farmacéutica

Ergonomía en el sector farmacéutico

Para poderte hablar de problemáticas y soluciones relacionadas con Ergonomía y aplicables a una instalación de la industria farmacéutica, empecemos detallando algunas características muy propias de un sector en el que:
El trabajo es muy manual y repetitivo.
Las máquinas que se instalan para etiquetados, envasados y empaquetado no tienen un espacio definido como puesto de trabajo para el abastecimiento y evacuación de materiales, por lo que los trabajadores se adaptan a la línea y no la línea a ellos.
Las frecuencias de trabajo son altas, debido a que se ha de manipular producto pequeño, frascos, pipetas, blíster, cajitas, tubos y acompañados de prospectos, lo que hace que se realicen muchos movimientos.
Adicionalmente se requiere documentación que debe cumplir cada lote, por lo que se ha de analizar el trabajo de escribir, uso de ordenador, pegar etiquetas de verificación, etc.
Por otra parte, el levantamiento manual de cargas está presente cuando se terminan las cajas de lotes para enviar a los diferentes clientes; estas cajas se manipulan generalmente de manera manual y sus pesos pueden variar y llegar incluso a los 30kg cuando hay formatos grandes.
También hay manipulación manual de cargas entre las cámaras de frio de lotes, en estanterías e incluso entre zona y zona de trabajo.
Cuando colaboramos con los Servicios de Prevención Propio de empresas del sector farmacéutico, el equipo de CENEA les ayudamos y orientamos a conseguir que estas actividades manuales sean menos exigentes, más eficientes, y, gracias a ello, se reduzca el riesgo de generar trastornos musculoesqueléticos (TME), entre otros problemas.
Trabajamos para procedimentar las operaciones buscando la mejor manera de hacer cada operación, optimizando movimientos; también elaboramos propuestas de mobiliario auxiliar o equipos y útiles para mejorar los puestos de trabajo, y, por supuesto, cuando es necesario, proyectamos la incorporación de nuevas tecnologías para reducir las cargas biomecánicas y aumentar la productividad.
Si trabajas en este sector, contacta con nosotros, y te ayudaremos a elaborar un proyecto para mejorar vuestro sistema productivo a corto plazo y un plan estratégico a largo plazo.

Otros sectores a los que ayudamos

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online